Okina – Senzai – Sanbasō

towotowo tarari tararira

tarari agari rararitowo

para Juan, Sara y Jara

Okina es una alegre plegaria propiciatoria de paz, prosperidad y protección que se representa sólo en ocasiones especiales, por ejemplo para recibir al Año Nuevo. No es una obra más de teatro Noh, de hecho es inclasificable en su repertorio, más dado a glosar antiguos y terribles acontecimientos épicos, viejas historias de amoríos frustrados y demonios de ultratumba. Sigue leyendo

NOH KABUKI 8. Noh esencial

Colección Pájaro Profeta

Sanbaso

El arte del teatro Noh respondía a normas propias que las familias de actores transmitían de padres a hijos como un saber secreto. Sigue leyendo

NOH KABUKI 6. Temática

Colección Pájaro Profeta

Matsukaze (por Matsuno Sofu)

Teatro Noh

El teatro Noh se nutre de obras clásicas, la mayoría escritas por la familia de Kan’ami, su hijo Zeami, el hijo de éste, Motomasa, su yerno Zenchiku, Nobumitsu y algunos pocos más. Sigue leyendo

NOH KABUKI 3. Contexto histórico

 km187(click sobre las imágenes para ver más)

Teatro Noh

Es producto de un tiempo político y social. El Teatro Noh surge en el siglo XIV, periodo feudal Muromachi, en pleno esplendor del Bushido –camino del guerrero-, pero superadas ya las disciplinas ‘espartanas’ del periodo Kamakura y en un momento en el que alcanza altas cotas de poder político, no sólo militar, y ambiciona promocionar las artes y la cultura como vía de expansión interior del hombre. Sigue leyendo