Teatro Noh
Noh busca la confrontación del hombre consigo mismo Sigue leyendo
El teatro Noh se nutre de obras clásicas, la mayoría escritas por la familia de Kan’ami, su hijo Zeami, el hijo de éste, Motomasa, su yerno Zenchiku, Nobumitsu y algunos pocos más. Sigue leyendo
El Zen hizo del teatro Noh el paradigma de la austeridad, el antiteatro. El vacío se hace presente en los silencios, en el estatismo de algunos momentos, en la casi ausencia de elementos decorativos. Sigue leyendo
No todos los shogunes protegieron y patrocinaron el teatro Noh como Ashikaga Yoshimitsu (1358-1408), pero en lo que sí coincidieron fue en su decidida voluntad de preservarlo virgen y a salvo de los cambios de su propia y natural evolución. Gracias a ello podemos hoy disfrutar de un espectáculo tal como era prácticamente en sus orígenes. Sigue leyendo