– Con la participación de la Colección Pájaro Profeta* –
Teatro NOH
“ … no convoca una presencia
sino una ausencia”.
Octavio Paz
El Teatro Noh es un camino de perfeccionamiento experiencial que evoca la mirada interior, la llamada al conocimiento esencial, el vacío y el desprendimiento meditativo. Buena parte de su sugerente belleza radica en la espiritualidad que emana.
Como espectáculo aúna rasgos de rito religioso, ceremonia cortesana y fiesta popular, todo ello sustentado por una austera pero solemne utilería de escena, codificada gestualidad y canto, coro, danza, música instrumental así como elementos poéticos tradicionales que impregnan el momento de lirismo.
Teatro KABUKI
“… un arte para satisfacción de los sentidos
más que para recreo del intelecto”.
J. Vicenta Arnal
El Teatro Kabuki nace para la diversión, la alegría, la provocación, el atrevimiento. Se trata de un espectáculo popular que responde a las necesidades de una burguesía que puede ya permitirse determinados lujos. No usa máscaras, en su lugar vistosos maquillajes y dinámicos cuerpos que saltan y se mueven ágilmente a lo largo de todo escenario.
Es obra de mujeres pero terminarán por ser hombres los encargados de representarlo. Okuni, sirvienta en un santuario sintoísta, se lanzó a la calle y de modo itinerante, junto a otras mujeres, danzó y representó divertidas farsas sobre enredos de samuráis y cortesanas. Se lo pasaban bien, hubo que poner orden.
*En próximas entradas, más sobre Noh y Kabuki.
José Antonio Giménez Mas

Teatro Noh, pintura sobre kakemono -detalle-
Gracias Jose Antonio .esa semana voy de noches,de todos modos intentaré acudir.
Recuerdos y un afectuoso abrazo
Antonio
Estará hasta el 10 de enero, así que hay tiempo. Gracias.
Cómo me gustaría ir!!!!!! pero lo veo un poco dificil, lástima, no obstante lo tendré en mente «por si acaso». Gracias. Hace años leí la historia de Okuni y cuando estuve en Jioto vi su estatua,
Error KIOTO!!!!!
Bueno, tienes un largo trimestre para decidirte. La expo termina el 10 de enero de 2015. Gracias.
M gracias, J Antonio!!! Me parece que me encantara… En cuanto pueda iré.
Gracias, Isabel, a ver si nos vemos. Seguro que te gusta. Un abrazo.
¡Te he nominado para el PREMIO DARDOS!
Puedes revisar mi entrada en:
http://literaturaxx.wordpress.com/2014/10/05/invitacion-a-los-lectores-premios-dardo/
¡Nos leemos!
Un saludo.
Att: Yara Pisati
Gracias, Yara, realmente no sé muy bien que significa esto y qué es es lo que tengo de hacer, lo que sí es seguro es que me siento alagado. Te seguiré leyendo.
Acabo de volver de vacaciones y me va a encantar volver a disfutar de toda esa belleza. Un abrazo y muchas gracias por tu invitación.
Gracias, Adela, ¡qué bien! Nos vemos mañana. Un abrazo.